Gasoducto con final abierto: el NOA sigue sin garantía de abastecimiento para el invierno
A pesar de la reversión, solo llegarían 18 millones de m³ por día, 3 menos de lo que se necesitó en verano. La región podría volver a depender de costosas importaciones desde Chile.
Aunque las obras de reversión del Gasoducto Norte prometían cambiar la matriz energética del norte argentino, los resultados concretos aún generan incertidumbre. En pleno otoño, el NOA no tiene garantizado el gas necesario para evitar restricciones en el próximo invierno.
El sistema solo podría inyectar desde Córdoba hacia el norte unos 15 millones de m³ diarios, sumados a 3 millones de producción local en declive. En total, se llegaría a 18 millones, lejos de los 21 que se necesitaron este verano en plena ola de calor.
Las obras incluyen estaciones compresoras en Córdoba, Santiago del Estero y Salta. Aunque se esperaba su finalización para este mes, la empresa contratista Esuco aún no las conclusiones, lo que pone en duda la capacidad real de respuesta del sistema.
Mientras Vaca Muerta exporta excedentes a Brasil, el NOA podría volver a dependiente de importaciones de GNL desde Chile. Enarsa ya tuvo que recurrir a esa estrategia en enero y febrero. Todo indica que si el invierno no es “benévolo”, la región volverá a sufrir cortes para industrias, estaciones de GNC y centrales térmicas.