Salta Politica

UNSa al borde del abismo: déficit millonario, contratos truchos y auditorías en la mira

UNSa al borde del abismo: déficit millonario, contratos truchos y auditorías en la mira

El nuevo rectorado de la UNSa arrancó con números rojos, recortes de contratos dudosos y promesas de transparencia que todavía generan ruido.

A poco más de tres meses de gestión, Miguel Nina y su equipo pusieron sobre la mesa el panorama que heredaron: un déficit de $3.085 millones, más de 200 contratos revisados y una montaña de irregularidades que huelen a vieja política universitaria. Entre ajustes y auditorías, la UNSa intenta encaminar un presupuesto que llevaba tres años sin discutirse.

Nina habló de contratos fantasmas, rendiciones que nunca aparecieron y fondos que Buenos Aires gira con plazos estrictos, pero que acá parecían desaparecer en el aire. Unos 40 a 50 vínculos laborales quedaron afuera por falta de respaldo, mientras que los trabajadores de menores ingresos recibieron aumentos del 46% en un intento de equilibrar la balanza.

En paralelo, se recuperaron equipos científicos valuados en miles de dólares, se ampliaron becas y se reforzó la presencia en el interior con terrenos y edificios propios. El rector insiste en que estos 100 días son “un punto de partida”, aunque muchos se preguntan si la UNSa podrá dejar atrás la sombra de los manejos turbios que arrastra desde hace años.