Escándalo eléctrico: el Enresp denunció a Transnoa por fraude y abandono a miles de usuarios
El Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta (Enresp) presentó una denuncia penal contra los directivos de Transnoa, la empresa encargada del transporte de energía eléctrica en el NOA, por fraude, malversación y entorpecimiento de servicios públicos.
La presentación, firmada por el titular del Ente, Carlos Saravia, apunta a que Transnoa cobró millones a los usuarios sin invertir en infraestructura, dejando a miles de personas sin luz ni agua en reiteradas ocasiones. Solo en los últimos 12 meses, Edesa transfirió a la transportista más de $24.700 millones por tarifa eléctrica, pero la empresa “carece de cuadrillas, grúas y materiales básicos para atender emergencias”.
El Enresp acusa también al ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) por mirar para otro lado y no auditar las instalaciones desde hace años. En casi tres décadas de concesión, las sanciones a Transnoa apenas alcanzaron los $30 millones, una cifra insignificante frente a los miles de millones que recauda.
Los episodios de cortes y apagones son una constante: en un año hubo más de siete incidentes graves que dejaron sin servicio a decenas de miles de usuarios en distintas zonas de la provincia. El último, en septiembre, afectó a Rivadavia Banda Sur y La Unión, donde un transformador recién instalado duró solo ocho años.
El Enresp acusa a la empresa de “enriquecimiento ilícito” y “abandono de personas”, asegurando que la desinversión pone en riesgo la vida de los salteños, especialmente de los electrodependientes. La denuncia ya está en manos de la Justicia Federal y promete abrir una investigación de alto voltaje.