Salta Economia

Ni las promos salvaron el Día de la Madre: las ventas cayeron 3,5% y el consumo sigue en terapia intensiva

Ni las promos salvaron el Día de la Madre: las ventas cayeron 3,5% y el consumo sigue en terapia intensiva

Ni los descuentos, ni las cuotas, ni las tarjetas. El Día de la Madre volvió a pasar sin alegría para los comerciantes salteños. Según datos de CAME, las ventas minoristas cayeron 3,5% en todo el país, marcando el cuarto año consecutivo de retracción.

El problema ya no es el precio, sino el bolsillo: el poder adquisitivo de las familias está destruido. Aunque el 83% de los negocios ofreció promociones, el consumo real no repuntó. El ticket promedio fue de $37.124, apenas un 9,8% más que el año pasado, pero con una caída real del 16,7% al ajustar por inflación.

Los rubros más golpeados fueron perfumería (-24,2%), librería (-6,3%), indumentaria (-5,3%) y electrodomésticos (-8,4%). Solo la tecnología mostró una mejora del 15,7%, gracias al recambio de celulares y ofertas bancarias. “La gente compra por plata, no por gusto”, resumió un comerciante del centro.

Cada vez más salteños reemplazan los regalos por experiencias simples: un almuerzo en casa, una flor o nada. La crisis ya no solo se siente en el mostrador, también en las costumbres. El Día de la Madre, que alguna vez fue una fiesta para el consumo, hoy refleja el humor de un país que no llega a fin de mes.